Aunque nos encontramos ante su ya tercera generación, no cabe ninguna duda que este coche ha sido de alguna forma uno de los grandes responsables en el cambio de imagen de su fabricante coreano, tanto es así, que incluso nos atreveríamos a asegurar que actualmente es el vehículo con mayor calidad dentro de la oferta europea de esta marca. Independientemente de esta versión, debeis saber que el Hyundai Santa Fe se puede combinar combinar con tres acabados denominados; "Tecno", "Style" y el "Stadt" que es el protagonista de este artículo.
Por otro lado y aunque mantinene la misma distancia entre ejes que su antecesor, este nuevo formato es más largo, ancho y bajo, y sigue conservando el habitáculo con capacidad para siete pasajeros salvo en la versión acceso de la gama, eso sí, en cualquier caso debeis saber que la segunda fila de asientos ciuenta con una regulación longitudinal y se puede abatir en mitades asimétricas con la ventaja que le permite adaptar a las necesidades de cualquier usuario el espacio para las piernas así como la capacidad del propio maletero que es de 585 litros.
En cuanto a su mecánica, a esta versión se le ha dotado de un motor diesel de cuatro cilindros en línea de 2 litros que ofrece una potencia de 150 CV a 4.000 rpm y un par máximo de 383 Nm entre 1.800 y 2.500 rpm. Con todo ello consigue acelerar de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos y su velocidad máxima se sitúa en los 187 km/h, con un consumo mixto de 6,1 l/100 kms.
A lo que sus nuevas dimensiones se refiere, su longitud alcanza los 4.690 mm, su anchura es 1.880 mm y su altura es de 1.675 mm. Su peso en vacio es de 1.701 kilogramos.
0 comentarios:
Publicar un comentario