
Por si la firma responsable del radical Chery FV2030 no te suena de nada, debes saber que se trata de uno de los mayores fabricantes de automóviles en China y de hecho, el 80% de su accionariado es de propiedad estatal. Y el FV2030 es su último prototipo, un vehículo que combina las características que podemos encontrar en un SUV (gran altura libre, protecciones de bajos) con las de un coupé (carrocería baja y estilizada, líneas musculosas…). No es una copia, pero en cierto modo recuerda al Peugeot Quartz Concept que la firma gala presentó hace ya un par de años.
Han apostado por cubrir gran parte de la superficie acristalada con el mismo color que luce la carrocería del Chery FV2030 que ha debutado en Pekín, un guiño de diseño que últimamente parece que se está poniendo de moda entre los vehículos conceptuales (recuerda que hace poco Opel presentó un prototipo que recurría a una solución similar: el Opel GT Concept). Además, esos mismos cristales dan forma a las dos enormes puertas de tipo "ala de gaviota" que dan acceso a su minimalista habitáculo.
Es ahí donde han situado unos vistosos asientos tapizados en cuero blanco, una iluminación de LED y un llamativo display holográfico que proporciona al conductor información relativa al vehículo y a su entorno. Como el FV2030 es un prototipo, Chery no ha querido desvelar muchos detalles sobre sus características técnicas, únicamente se ha limitado a indicar que cuenta con un sistema de propulsión eléctrico y que además, equipa una "tecnología sin piloto inteligente" (smart pilotless technology). Vamos, una forma extraña de decir que cuenta con funciones de conducción autónoma.
Via - autobild.es
Es ahí donde han situado unos vistosos asientos tapizados en cuero blanco, una iluminación de LED y un llamativo display holográfico que proporciona al conductor información relativa al vehículo y a su entorno. Como el FV2030 es un prototipo, Chery no ha querido desvelar muchos detalles sobre sus características técnicas, únicamente se ha limitado a indicar que cuenta con un sistema de propulsión eléctrico y que además, equipa una "tecnología sin piloto inteligente" (smart pilotless technology). Vamos, una forma extraña de decir que cuenta con funciones de conducción autónoma.
Via - autobild.es
0 comentarios:
Publicar un comentario