
De hecho, el equipo liderado por el Dr. Daniel Bucholz considera que un conjunto de manzanas podrían competir con baterías de litio para guardar energía en sistemas portátiles y en vehículos eléctricos de gama baja. Según este instituto, se podrían utilizar las manzanas que han crecido menos de lo esperado o aquellas con malformaciones, ya que habitualmente se tiran porque se echan a perder demasiado rápido.
En vez de desaprovecharlas, podrían ser secadas para explotar su alto contenido en carbono y así crear un material con electrodos de alto rendimiento. Su ánodo tiene una capacidad de 230 mAh/g y mostró poco desgaste tras 1.000 ciclos de carga y descarga. Además, este instituto también creó otro sistema para sustituir a las baterías de litio. Se trata de varias capas de óxidos de sodio apiladas una sobre otra. Tras 600 ciclos de carga y descarga, fue capaz de conservar el 90,2% de su capacidad.
De este modo, se podría sustituir una pieza que alberga materiales peligrosos como el cobalto por elementos más seguros y ecológicos. Estos desarrollos llegan después de muchos otros enfocados a las baterías, como la inventada en Israel que se carga en cinco minutos.
Via - autocasion.com
De este modo, se podría sustituir una pieza que alberga materiales peligrosos como el cobalto por elementos más seguros y ecológicos. Estos desarrollos llegan después de muchos otros enfocados a las baterías, como la inventada en Israel que se carga en cinco minutos.
Via - autocasion.com
0 comentarios:
Publicar un comentario