miércoles, 18 de mayo de 2011

La reducción de peso en los coches sigue siendo una utopía

En esta ocasión como ya sabeis, desde hace algún tiempo se viene hablando de la eficiencia y de reducir el máximo posible el consumo con diferentes soluciones mecánicas, y es verdad, pero nos ha sorprendido la colsulta que nos ha realizado un amigo del blog en la cual nos comenta que son muy pocas o casi ninguna las marcas que se llegan a plantear el peso del coche como uno de los problemas y causantes de la contaminación, y de ahi surge la pregunta, ¿se está trabajando realmente en este tema?.


Lo que si que está claro y nosotros lo podemos asegurar porque intentamos estar siempre al corriente de todas las novedades que implantan en sus vehículos los fabricantes, es que la mayoría de ellos normalmente se suelen centrar más en reducir los consumos para contaminar menos que en otros aspectos, y suelen hacerlo exclusivamente aportando soluciones mecánicas. De hecho, la gran mayoría de las novedades que se suelen presentar suelen ir encaminadas a conseguir una mayor eficiencia energética tanto de los motores como del tren de rodaje. Hay que reconocer que todo esto tiene su importancia ya que resulta realmente efectivo a la hora de lograr coches que cada vez consuman menos y con un menor gasto energético.

Dicho esto, también es verdad que uno de los mayores problemas para ganar eficiencia sigue siendo sin lugar a dudas el peso, el cual se ha demostrado que aparte de ser perjudicial en el apartado dinámico también lo suele ser para la seguridad activa. No obstante, debeis saber que el peso como tal en ningún momento aporta nada positivo al vehículo, pero el problema reside en que las soluciones para rebajar el peso tienen un cierto coste económico, por esa misma razón a cualquier fabricante le resulta mucho más rentable incluir soluciones como los sistemas de inyección directa, una aerodinámica mejorada o incluso neumáticos de bajo rozamiento, antes que tener que plantearse  aligerar en 200 kg la carrocería de cualquiera de sus modelos.

Actualmente existen soluciones para poder conseguir esta reducción como por ejemplo materiales como el aluminio e incluso fibras sintéticas de última generación, pero como hemos comentado esto haría elevar el coste por el que actualmente muchos fabricante no están dispuestos hacer frente. 

No obstente, actualmente existen fabricantes como Audi que desde hace años es una de las pocas marcas que decidió fabricar modelos integramente en aluminio con la tecnología ASF (Audi Space Frame), su flamante A8 o el A2 fueron construidos con una carrocería de aluminio, y actualmente esta firma sigue apostando por este material, de hecho este año acabada de lanzar su mimado Audi A6 cuya carrocería está realizada completamente de este material. No obstante, también hay que reconocer que cada vez son más las marcas que apuestan por este material, incorporándolo en alguna de las partes de la carrocería.

De todos modos y tal como podemos comprobar nosotros, os podemos decir que de momento a corto plazo es muy poco probable que los fabricantes se decidan finalmente a desarrollar sus modelos con carrocerías más ligeras o mucho más ligeras, aunque siempre existen excepciones, ya que las marcas de coches deportivos o de coches de lujo si que se están aplicando, aunque hay que recalcar que esto siempre puede repercutir en el precio final de venta del coche.


Bookmark and Share

0 comentarios:

Publicar un comentario